NO ES LO MISMO
NO ES LO MISMO
Vamos a seguir con el significado de las cosas, lo que
significan según el diccionario y lo que realmente significan para nosotros. Pero
hoy quiero jugar a “no es lo mismo”, a esas diferencias entre conceptos que
casi son iguales, pero… solo casi. Bueno… igual también hablo de los que
realmente ni son lo mismo no lo pretenden ser… no lo sé si hablaré de ello o no…
estoy improvisando.
Empecemos por dos conceptos que parecen decir lo mismo, pero
no.
ENTENDER vs
COMPRENDER
ENTENDER. Si entramos
en la web del DICCIONARIO RAE, nos encontramos con 18 acepciones… no está mal. No
voy a decirlas todas. Puedes entrar y leerlas tú mismo. Es más te aconsejo que
entres.
Entre ellas:
1.
Tener idea clara de las cosas.
2.
Saber con perfección algo.
3.
Conocer, penetrar
4.
Conocer el ánimo o la intención de alguien
5.
Así hasta 18.
ETIMOLOGIA.
IN + TENDERE “DIRIGIR HACIA ALGO, TENER ALGO EN LA MENTE,
EXTENDER”
IN = DENTRO
TENDERE = TENDER O ESTIRAR
Lo que me sugiere la palabra entender es: poseer
conocimiento de algo, reconocer, saber… Por ejemplo, cuando me dices algo, lo
entiendo, es decir, sé lo que me dices…
COMPRENDER:
1.
Abrazar, ceñir o rodear por todas partes algo.
2.
Contener o incluir en sí algo.
3.
Entender, alcanzar o penetrar algo.
4.
Encontrar justificados o naturales los actos o
sentimientos de otro.
ETIMOLOGIA
COMPREHENDERE, entender, capturar completamente lo que sucede
o lo que se ha dicho.
CON = UNIÓN
PREHENDERE = ATRAPAR
A mí me sugiere un paso más allá de “entender”. Comprender conlleva
un compromiso, un posicionamiento que, quizás, no sea imprescindible cuando
simplemente se entiende. Considero que COMPRENDER es empático, mientras que
ENTENDER es simpático… Lo que nos lleva
a esos dos conceptos.
EMPATIA vs SIMPATIA.
DICCIONARIO RAE:
EMPATÍA:
1.
Sentimiento de identificación con algo o
alguien.
2.
Capacidad de identificarse con alguien y
compartir sus sentimientos.
ETIMOLOGIA:
EM = EN = IN = DENTRO
PATHOS = PADECER,
SUFRIR, SENTIR
SENTIR DENTRO, METERSE
EN LOS SENTIMIENTOS
Vamos a ver qué pasa con
SIMPATÍA. DICC. RAE:
1.
Inclinación afectiva entre personas, generalmente espontánea y mutua.
2.
Inclinación afectiva hacia animales o cosas.
3.
Manera de ser, carácter, que hace atractiva y
agradable a una persona para los demás.
ETIMOLOGÍA
SIM = SIN = REUNIÓN,
PERO TAMBIÉN: ALREDEDOR
PATHOS...
ESTA IMAGEN CAPTADA
EN LA WEB
Y ESTE VIDEO LO EXPLICAN MUY BIEN…
Para mí el empático comprende y el simpático… entiende. El empático
está, el empático… da igual que esté que que no esté… el empático comunica, el
simpático… habla.
Otras cosas que no son lo mismo y que podremos ampliar en otro momento… o no…
RESPONDER, no es lo mismo que CONTESTAR, RESPONDER, conlleva un compromiso personal. CONTESTAR, no tanto. Además no es lo mismo que alguien responda por ti, que alguien conteste por ti.
DESEAR no es lo mismo que QUERER
CAMINAR no es lo
mismo que ANDAR
MIRAR no es lo mismo
que VER
OÍR no es lo mismo
que ESCUCHAR… ¿eh? ¿eh?...
SALUDAR no es lo
mismo que DESEAR SALUD
DECIR “que te vaya
bien” no es lo mismo que DESEAR que te vaya bien.
DESPLAZARSE no es lo
mismo que VIAJAR.
Por eso yo DESEO que
CAMINES MIRANDO bien por donde vas y con quién, ESCUCHANDO a los que te
COMUNICAN y OYENDO a los que simplemente hablan. Claro, deseo que tengas SALUD
y que TE VAYA BIEN en este maravilloso VIAJE que llamamos VIDA.
TODO ESTO LO DESARROLLO EN MI CONFERENCIA Y EN MI TALLER. SI QUIERES INFORMACIÓN SOBRE ELLO, NO DUDES EN CONTACTAR
RECUERDA:
UNA COMUNICACIÓN EFICAZ ES EL CAMINO MÁS CORTO AL ÉXITO PERSONAL Y A CALIDAD DE VIDA
Comentarios
Publicar un comentario